Edición Barcelona

Lado Che - Editor

Lado Che - Editor

Recent Posts

Bnka: Inclusión financiera para migrantes argentinos en Europa

Posted by Lado Che - Editor on May 7, 2024 9:34:00 PM

Bnka es la solución financiera ideal para los migrantes argentinos en Europa, facilitando pagos en moneda local y ofreciendo una tasa de cambio favorable.

La importancia de la inclusión financiera para los migrantes argentinos en Europa

En un mundo cada vez más interconectado y diverso, las necesidades financieras de las personas también evolucionan. Los migrantes argentinos que residen en Europa se enfrentan a muchos impedimentos financieros en los países de destino, lo que dificulta la realización de transacciones básicas como abrir una cuenta bancaria o realizar pagos digitales en pequeños comercios. La inclusión financiera es crucial para garantizar que los migrantes argentinos tengan acceso a servicios financieros adecuados y puedan administrar sus finanzas de manera eficiente. Bnka se ha convertido en la plataforma financiera preferida por los migrantes argentinos en Europa, ya que brinda una solución completa que les permite realizar pagos en moneda local y realizar conversiones de moneda a una tasa de cambio real y con bajas comisiones.

Las ventajas de utilizar Bnka como plataforma financiera

Al optar por Bnka, los migrantes argentinos en Europa pueden disfrutar de varias ventajas. En primer lugar, Bnka les proporciona un IBAN en euros y un CVU en pesos argentinos, lo que les brinda agilidad en el cambio de moneda y libertad financiera. Además, la plataforma facilita las transacciones entre Europa y Argentina, reduciendo los tiempos de espera y los costos asociados. También ofrece una tasa de cambio real y favorable, lo que optimiza la rentabilidad de las transacciones de conversión de moneda. Otra ventaja destacada es que Bnka agiliza la vida financiera de los migrantes a través de pagos, depósitos, retiros y transferencias en moneda local, consolidando todas estas funciones en una sola solución. Por último, permite la solicitud de una tarjeta internacional VISA, lo que facilita el acceso a servicios y productos locales, promoviendo así el consumo interno.

banner_forbes

Funcionalidades destacadas de Bnka para la población migrante

Bnka ofrece varias funcionalidades destacadas que benefician a la población migrante. Una de ellas es la posibilidad de tener un IBAN en euros y un CVU en pesos argentinos, lo que permite realizar transacciones en ambas monedas de manera ágil y conveniente. Además, Bnka facilita las transacciones entre Europa y Argentina, reduciendo los tiempos de espera y los costos asociados. La plataforma también ofrece una tasa de cambio real y favorable, optimizando la rentabilidad de las transacciones de conversión de moneda. Otra funcionalidad destacada es la posibilidad de solicitar una tarjeta internacional VISA, lo que brinda a los migrantes la capacidad de realizar pagos en cualquier lugar del mundo que acepte VISA o hacer extracciones de efectivo. Además, Bnka facilita el envío de fondos a familiares en la moneda local de origen, lo que contribuye a mejorar su bienestar económico y promueve la inclusión financiera en las comunidades latinoamericanas.

Cómo Bnka promueve la inclusión económica y el bienestar de las comunidades latinoamericanas

Bnka desempeña un papel fundamental en la promoción de la inclusión económica y el bienestar de las comunidades latinoamericanas en Europa. La plataforma brinda a los migrantes argentinos la oportunidad de acceder a servicios financieros adecuados, lo que les permite administrar sus finanzas de manera eficiente y mejorar su bienestar económico. Además, Bnka facilita el envío de fondos a familiares en la moneda local de origen, lo que contribuye a mejorar su situación económica y promueve la inclusión financiera en las comunidades latinoamericanas. Al proporcionar una solución financiera completa y accesible, Bnka se ha convertido en una herramienta invaluable para los migrantes argentinos en Europa, ayudándolos a integrarse y prosperar en sus países de destino.

El impacto positivo de elegir Bnka para administrar y optimizar las finanzas personales

Elegir Bnka como plataforma financiera tiene un impacto positivo significativo en la administración y optimización de las finanzas personales de los migrantes argentinos en Europa. Gracias a las funcionalidades ofrecidas por Bnka, los usuarios pueden realizar pagos en moneda local, realizar conversiones de moneda a una tasa de cambio real y con bajas comisiones, y acceder a servicios y productos locales a través de una tarjeta internacional VISA. Estas características permiten a los migrantes administrar sus finanzas de manera eficiente, independientemente de su ubicación geográfica. Con Bnka, los migrantes argentinos en Europa tienen la libertad de controlar y optimizar su situación financiera de forma global, lo que les brinda una mayor estabilidad y bienestar económico.

Tags: Sociedad

Pedrito Juárez: La Joya Argentina que Brilla en Barcelona

Posted by Lado Che - Editor on May 6, 2024 9:08:00 PM

Conocé la historia de Pedrito Juárez, el joven talento argentino que destaca en las inferiores del Barcelona y promete un futuro brillante en el fútbol.

El talento emergente de Pedrito Juárez

Pedrito Juárez es un joven talento argentino que se destaca en las inferiores del Barcelona. A pesar de tener solo 10 años, su habilidad y visión periférica del juego lo convierten en un jugador prometedor. Es un mediocampista con una capacidad única para recibir la pelota y tomar decisiones acertadas en cada momento del partido. Su habilidad para encontrar el pase idóneo demuestra su gran criterio futbolístico. Sin duda, Pedrito Juárez es uno de los talentos emergentes más destacados en el mundo del fútbol.

El periodista Jorge D'Alessandro ha expresado su admiración por Pedrito Juárez, destacando su talento y comparándolo con Lionel Messi. Aunque Pedrito tiene su propio estilo de juego, su habilidad y potencial lo colocan como un jugador de futuro en el fútbol argentino.

El camino desde Salta hasta Barcelona

Pedrito Juárez nació el 17 de febrero de 2014 en Salta, Argentina. Su familia residió en los Estados Unidos hasta el año 2020, cuando se trasladaron a Barcelona por motivos laborales de su padre. Una vez establecidos en Barcelona, la familia decidió que Pedrito pudiera desarrollar sus habilidades futbolísticas en un club local. Fue así como se unió a La Masía, la famosa cantera del Barcelona, donde ha demostrado su talento y se ha ganado el rótulo de promesa. A pesar de su corta edad, Pedrito Juárez lleva la banda de capitán de su división, lo que demuestra su liderazgo y madurez dentro del campo de juego.

q5Q8bX85r_720x0__1

El reconocimiento de la prensa y exjugadores

El talento de Pedrito Juárez no ha pasado desapercibido para la prensa y exjugadores. Jorge D'Alessandro, exfutbolista y periodista, ha destacado las habilidades únicas de Pedrito y ha notificado a la AFA para asegurarse de que no sea quitado de Argentina. Su capacidad para recibir la pelota, su visión de juego y su toma de decisiones lo convierten en un jugador de futuro. La prensa argentina ha elogiado su talento y lo han comparado con Lionel Messi, aunque Pedrito tiene su propio estilo de juego.

El reconocimiento de la prensa y de exjugadores es un claro indicio del potencial y la calidad de Pedrito Juárez. Su talento y habilidades únicas lo colocan como una de las promesas más destacadas del fútbol argentino.

El futuro prometedor de Pedrito en el fútbol

Pedrito Juárez tiene un futuro brillante en el fútbol. A pesar de su corta edad, ha demostrado su talento y habilidades en las inferiores del Barcelona. Su capacidad para recibir la pelota, su visión periférica del juego y su toma de decisiones lo convierten en un jugador completo. Con el paso del tiempo, se espera que Pedrito continúe desarrollándose y creciendo como futbolista. Su futuro prometedor lo coloca como uno de los jugadores más prometedores de Argentina y del Barcelona.

Pedrito Juárez es un jugador a seguir de cerca. Su talento y habilidades únicas lo convierten en una joya argentina que brilla en Barcelona. Con el tiempo, se espera que Pedrito continúe destacando en el fútbol y pueda alcanzar su máximo potencial.

 

Expectativas y posibles convocatorias a la Selección Argentina

Aunque Pedrito Juárez aún es muy joven para ser considerado elegible para la Sub 15 de la Selección Argentina, su círculo cercano expresa el deseo de que en el futuro pueda ser convocado. Su talento y habilidades únicas lo colocan como un jugador con potencial para representar a su país en el ámbito internacional. Sin embargo, se entiende que todavía le falta tiempo para madurar y desarrollarse como futbolista. La expectativa es que Pedrito continúe creciendo en su carrera y, cuando sea el momento adecuado, pueda ser convocado a la Selección Argentina.

La posible convocatoria de Pedrito Juárez a la Selección Argentina es motivo de expectativa y emoción. Su talento y habilidades únicas lo colocan como un jugador con un futuro brillante en el fútbol argentino. Estaremos atentos a su desarrollo y a posibles convocatorias en el futuro.

Tags: Sociedad

SÃO conquista Barcelona: el sabor argentino de las medialunas

Posted by Lado Che - Editor on May 3, 2024 8:21:05 PM

Te contamos cómo la reconocida empresa marplatense SÃO está llevando el delicioso sabor argentino de las medialunas a Barcelona.

El origen de SÃO y su conexión con las medialunas marplatenses

SÃO es una empresa de capitales argentinos que tiene 15 locales en el país, con su centro de operaciones en la ciudad de Mar del Plata. Sus orígenes están íntimamente relacionados al parador Atalaya y sus también tan reconocidas medialunas.

La empresa, actualmente comandada por la tercera generación de su fundador, el español emigrado a Argentina, Ángel García, ha logrado mantener el éxito a través de los años gracias a la calidad de sus productos.

Las medialunas marplatenses de SÃO son reconocidas por su sabor único y su textura suave y esponjosa. Este delicioso producto se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Mar del Plata y ahora se podrá disfrutar también en Barcelona.

271900066_1900809026776509_5876051704136385178_n

La expansión internacional de SÃO: Barcelona como primer destino

SÃO ha decidido dar un paso importante en su plan de expansión internacional inaugurando sus dos primeros locales fuera de Argentina en la ciudad de Barcelona, España.

El objetivo principal de esta apertura es abastecer del demandado producto a la creciente comunidad argentina en Barcelona, la cual actualmente supera las 300.000 personas.

Además de Barcelona, SÃO tiene en carpeta el desembarco en la ciudad de Madrid y en Miami, Estados Unidos, como parte de su estrategia de crecimiento a nivel internacional.

La estrategia de SÃO para mantener la calidad de sus productos en Barcelona

Uno de los secretos del éxito de SÃO es que no congela sus tradicionales medialunas para conservar la calidad de las materias primas.

En Barcelona, SÃO ha diseñado una estrategia para mantener la frescura y el sabor de sus medialunas. Un local se encargará de elaborar el producto de forma artesanal, mientras que el otro local recibirá las medialunas terminadas y listas para su venta, asegurando así la máxima calidad en cada una de ellas.

Esta estrategia permitirá a los clientes disfrutar de las medialunas marplatenses como si estuvieran recién horneadas, conservando todo su sabor y textura característicos.

El impacto de SÃO en la comunidad argentina de Barcelona

La llegada de SÃO a Barcelona ha generado un gran impacto en la comunidad argentina de la ciudad.

Los argentinos residentes en Barcelona ahora podrán disfrutar de las auténticas medialunas marplatenses sin tener que viajar a Argentina. Este hecho ha generado gran entusiasmo y expectativa entre los miembros de la comunidad.

Además, SÃO se ha convertido en un punto de encuentro para los argentinos en Barcelona, donde podrán disfrutar de un pedacito de su cultura y tradición gastronómica.

La empresa también tiene planes de establecer alianzas con otros negocios argentinos en Barcelona, promoviendo así la conexión y el apoyo mutuo entre los emprendedores argentinos en el extranjero.

Los planes futuros de SÃO en el mercado internacional

La apertura de los locales en Barcelona es solo el primer paso de los planes internacionales de SÃO.

La empresa tiene como objetivo expandirse a otras ciudades importantes, como Madrid y Miami, para llevar el sabor argentino de las medialunas a más personas alrededor del mundo.

SÃO busca posicionarse como una marca reconocida a nivel internacional, manteniendo siempre la calidad y el sabor auténtico de sus productos.

Con su exitoso modelo de negocio y su compromiso con la excelencia, SÃO espera seguir conquistando nuevos mercados y deleitando a los amantes de las medialunas en todo el mundo.

Tags: Gastronomía

El prodigio Faustino Oro: el futuro del ajedrez argentino

Posted by Lado Che - Editor on Apr 22, 2024 4:08:45 PM

Faustino Oro, el joven prodigio del ajedrez argentino, ha sorprendido al mundo al derrotar al mejor jugador, Carlsen, en una partida épica. Conoce la historia de este talentoso niño y su prometedor futuro en el mundo del ajedrez.

El inicio del camino de Faustino en el ajedrez

Faustino Oro, de diez años, es la sensación del momento tras conseguir derrotar al noruego, mejor jugador del mundo, en una partida ultrarrápida. Comenzó a jugar durante la pandemia, en el 2020, para no destrozar el salón de su casa con la pelota, y ha acabado siendo el mejor jugador del mundo a su edad. Tal es la proyección que ha mostrado el joven jugador que sus padres, Alejandro Oro y Romina Simondi, tomaron hace unos meses una decisión vital. El crecimiento de su hijo le iba a llevar inevitablemente a un estancamiento en caso de permanecer en Argentina. Por ellos, sus padres renunciaron a sus trabajos en Argentina y desde diciembre residen en Badalona.

6ce34306-18de-4bf3-8c77-d1506ceaee10_alta-libre-aspect-ratio_default_0

El impacto de su victoria sobre Carlsen

Faustino Oro logró una victoria impresionante sobre Carlsen en una partida ultrarrápida, derrotando al mejor jugador del mundo en 48 movimientos. Aunque no logró el primer puesto en el campeonato, su victoria ha dejado una gran impresión en el mundo del ajedrez. Su talento y habilidad han sido reconocidos por todos, y se ha convertido en una sensación en la comunidad ajedrecística.

El sacrificio de sus padres por su carrera

Los padres de Faustino, Alejandro Oro y Romina Simondi, tomaron una decisión vital para apoyar la carrera de su hijo. Ante la perspectiva de un estancamiento en Argentina, renunciaron a sus trabajos y se mudaron a Badalona en diciembre. Han demostrado un gran sacrificio y dedicación para asegurar que Faustino tenga todas las oportunidades para desarrollar su talento y alcanzar su máximo potencial en el ajedrez.

Los profesores que guían su camino hacia la grandeza

Faustino cuenta con el apoyo de cinco profesores que supervisan su carrera y lo guían en su camino hacia la grandeza en el ajedrez. Estos profesores incluyen a Jorge Rosito, maestro internacional (MI), quien ha estado con él desde el primer día; Mario Villanueva (MI); Jorge Cori, gran maestro (GM); Leandro Perdomo (MI); y Tomás Sosa, GM y número 3 de Argentina, el único afincado en Barcelona. Su dedicación y experiencia han sido fundamentales para el desarrollo y éxito de Faustino en el ajedrez.

Las expectativas para el futuro de Faustino en el ajedrez argentino

El futuro de Faustino en el ajedrez argentino es prometedor. Con su impresionante talento y habilidades, se espera que continúe destacándose y logrando grandes éxitos en el mundo del ajedrez. Su victoria sobre Carlsen ha demostrado su capacidad para competir al más alto nivel y ha capturado la atención de la comunidad ajedrecística internacional. Todos esperamos con entusiasmo ver cómo se desarrolla su carrera y qué logros alcanzará en el futuro.

Tags: Sociedad

Día Mundial de la Empanada: ¿Por qué se celebra cada 8 de abril?

Posted by Lado Che - Editor on Apr 8, 2024 9:00:00 AM

Te contamos por qué el Día Mundial de la Empanada se celebra cada 8 de abril y conoce más sobre este delicioso plato argentino.

Plato emblemático de Argentina

La empanada es uno de los platos más popularizados en Argentina, y cada región tiene su propia receta. Es un plato rápido de comer que se puede servir tanto frío como caliente. Además, funciona tanto como entrada como plato principal. Según el ranking elaborado por la Agrupación de Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina (Apyce), los argentinos consumen más de 100 empanadas per cápita al año.

La empanada se ajusta a la forma de consumir alimentos en la actualidad, lo que explica su alta demanda. Es un plato versátil y delicioso que ha conquistado los paladares de los argentinos.

Celebración del Día Mundial de la Empanada

Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, una jornada dedicada a reivindicar y celebrar este plato tradicional argentino. Es una oportunidad para disfrutar de las diferentes variedades de empanadas y para reconocer su importancia en la gastronomía del país.

Durante este día, se organizan eventos, concursos y actividades relacionadas con la empanada. Es una ocasión especial para compartir con amigos y familiares y disfrutar de este delicioso manjar.

empanadas_1.jpg_344325628

Preferencias de los argentinos

Según la Agrupación de Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina (Apyce), las empanadas más consumidas por los argentinos son las de carne, seguidas por las de jamón y queso, y las de pollo. Estos sabores clásicos son los favoritos de los argentinos a la hora de disfrutar de una buena empanada.

La empanada de carne se lleva el primer puesto, con un 28% de preferencia. Le sigue la empanada de jamón y queso, con un 20% de preferencia, y en tercer lugar está la empanada de pollo, con un 17% de preferencia.

Historia y origen de la receta

La receta de la empanada tiene sus orígenes en la Antigua Grecia, donde se elaboraban con masa phillo para rellenar panes con vegetales. Con las invasiones árabes, la receta llegó a la península ibérica y, posteriormente, se introdujo en América Latina durante el proceso de ocupación.

En Argentina, la empanada se popularizó gracias a la gran inmigración interna de los habitantes de las provincias del interior hacia Buenos Aires en el siglo XX. Hoy en día, es uno de los cinco alimentos más consumidos por los porteños, y forma parte de la identidad culinaria del país.

Impacto cultural en la gastronomía argentina

La empanada ha tenido un gran impacto en la gastronomía argentina, convirtiéndose en un plato emblemático del país. Es una expresión de la diversidad culinaria y cultural de Argentina, ya que cada región tiene su propia receta y forma de prepararla.

Además, la empanada es un plato que se adapta a las necesidades y preferencias de los argentinos. Es versátil, rápido de comer y puede servirse en diferentes ocasiones, tanto como entrada como plato principal. Su sabor delicioso y su fácil preparación la convierten en una opción popular entre los argentinos.

Tags: Cultura, Gastronomía

Conoce Mesaquince: el templo de la gastronomía argentina en Barcelona

Posted by Lado Che - Editor on Apr 4, 2024 1:00:00 PM

Te presentamos Mesaquince, un innovador templo de la gastronomía argentina en Barcelona que sorprende con su propuesta culinaria única y arriesgada

Un local especial

El Mesaquince (C/ Muntaner, 189) es un restaurante argentino ubicado en Barcelona que se destaca por presentar las carnes y otros ingredientes tradicionales de la cocina argentina de una forma diferente y arriesgada. Aunque tiene mesas, camareros y una barra como cualquier otro restaurante, su aura especial y su identidad propia lo hacen muy diferente de otros locales de la ciudad. El propietario y jefe de sala, Patricio Costa -conocido como Pato-, y el joven chef Facundo Reynoso, son los artífices de este proyecto innovador y ambicioso que eleva los asados argentinos a una categoría superior.

image

Una propuesta gastronómica única

Mesaquince se distingue por ofrecer una propuesta gastronómica única en la que se reinterpretan los platos típicos de la cocina argentina. El restaurante busca sorprender a sus comensales con nuevas combinaciones de sabores y presentaciones innovadoras, sin perder la esencia de la gastronomía argentina. Aquí, las carnes son las protagonistas, pero se presentan de una forma diferente y arriesgada, acompañadas de ingredientes sorprendentes que realzan su sabor y textura. En Mesaquince, cada plato es una experiencia culinaria única que combina tradición y vanguardia.

El equipo detrás del Mesaquince

Detrás de Mesaquince se encuentra un equipo joven y ambicioso liderado por el propietario y jefe de sala, Patricio Costa, y el chef Facundo Reynoso. Ambos comparten una pasión por la cocina y una visión innovadora que ha llevado al restaurante a destacarse en la escena gastronómica de Barcelona. Su compromiso con la calidad y el servicio se refleja en cada detalle del restaurante, desde la selección de los ingredientes hasta la presentación de los platos. El equipo de sala brinda un trato cercano y amable, creando un ambiente acogedor y familiar en el que los comensales se sienten bienvenidos.

La experiencia culinaria en Mesaquince

La experiencia culinaria en Mesaquince es única y emocionante. Cada plato está cuidadosamente elaborado y presenta una combinación de sabores y texturas que sorprenden al paladar. Los asados argentinos, especialidad de la casa, se elevan a una categoría superior gracias a la técnica de cocción en tierra de fuego y brasa. Las carnes se cocinan lentamente, lo que les otorga una textura jugosa y un sabor ahumado irresistible. Además de las carnes, en la carta de Mesaquince también se pueden encontrar otros platos tradicionales de la cocina argentina, como las empanadas y las provoletas. Cada visita a Mesaquince es una oportunidad para descubrir nuevos sabores y vivir una experiencia culinaria inolvidable.

image (1)

Reserva tu mesa en el Mesaquince

Si deseas disfrutar de la propuesta culinaria única de Mesaquince, te recomendamos que reserves tu mesa con anticipación. El restaurante cuenta con quince mesas, incluyendo la mesa quince, una mesa especial que solo se puede disfrutar si se reserva con tiempo. El equipo de sala estará encantado de recibirte y brindarte una experiencia gastronómica excepcional. No pierdas la oportunidad de vivir una velada inolvidable en el templo de la gastronomía argentina en Barcelona.

Tags: Gastronomía

Seis películas argentinas en el 14° Festival D'A de Barcelona

Posted by Lado Che - Editor on Apr 2, 2024 11:32:22 PM

Conoce las destacadas películas argentinas que se presentarán en el prestigioso Festival D'A de Barcelona.

Presentación del Festival D'A de Cine de Barcelona

El decimocuarto Festival D'A de Cine de Barcelona se llevará a cabo del 4 al 14 de abril, y contará con una selección destacada del cine independiente y de autor.

En la programación del festival se incluirán 48 películas dirigidas por mujeres, 111 estrenos absolutos en Cataluña y la presencia de más de 50 equipos artísticos que presentarán sus películas y conversarán con el público.

La inauguración del festival estará a cargo de la película 'Segundo premio', dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez.

Para la clausura, se proyectará el film 'Nina', dirigido por Andrea Jaurrieta y protagonizado por Patricia López Arnaiz y Darío Grandinetti.

da2024_zumzeig2

Películas argentinas destacadas en la programación

En el marco del Festival D'A de Barcelona, se presentarán seis películas argentinas que destacan por su calidad y originalidad.

Entre ellas se encuentran 'La Práctica', dirigida por Martín Rejtman, y 'Eureka', dirigida por Lisandro Alonso.

Estas películas argentinas ofrecen una mirada única y provocadora sobre la realidad del país.

Además, se destacarán otras producciones argentinas como 'Arturo a los 30' de Martín Shanly, 'El viento que arrasa' de Paula Hernández y 'Elda y los monstruos' de Nicolás Herzog.

Directores argentinos en la sección 'Direccions'

La sección 'Direccions' del Festival D'A de Barcelona contará con la presentación de nuevas películas de reconocidos cineastas argentinos.

Martín Rejtman presentará su película 'La Práctica', mientras que Lisandro Alonso mostrará su film 'Eureka'.

Estas películas son muestra del talento y la creatividad de los directores argentinos en el ámbito del cine independiente y de autor.

Destacadas producciones internacionales en la sección 'Talents'

La sección 'Talents' del Festival D'A de Barcelona ofrecerá la oportunidad de descubrir destacadas producciones internacionales.

Entre ellas se encuentran 'Un lugar común' de Celia Giraldo y 'Llobàs' de Pau Calpe, ambas producciones españolas.

También se proyectarán películas como 'Hipnosis' de Ernst De Geer, premiada en Karlovy Vary, y 'Paradise Is Burning' de Mika Gustafson, galardonada en Venecia.

Además, se destacarán películas como 'HLM Pussy' de Nora El Hourch, 'L’homme d’argile' de Anaïs Tellenne y 'Mimang' de Taeyang Kim, entre otras.

Cierre del festival y películas premiadas

El Festival D'A de Barcelona llegará a su fin con la proyección del film 'Nina', dirigido por Andrea Jaurrieta y protagonizado por Patricia López Arnaiz y Darío Grandinetti.

Esta película promete ser el broche de oro de un festival lleno de cine independiente y de autor.

Durante la clausura se anunciarán las películas ganadoras y se reconocerá el talento y la creatividad de los cineastas participantes.

Tags: Cultura

¡Vibra Argentina llega a Barcelona!

Posted by Lado Che - Editor on Mar 27, 2024 11:03:23 PM

¿Estás listo para vivir una experiencia musical única? El próximo 31 de mayo y 1 de junio, el Vibra Argentina Festival aterriza en el recinto del Poble Espanyol de Barcelona para traerte lo mejor de la música argentina.

¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de un día lleno de música, baile y gastronomía argentina!

El cartel del Vibra Argentina Festival Barcelona 2024:

Dia 1

  • Damas Gratis
  • Karina La Princesita
  • Ulises Bueno
  • Miss Bolivia

Dia 2

  • Los Auténticos Decadentes
  • Los Pericos
  • Las Pelotas
  • Virus
  • Lucho Al Ataque

    event_l_image0

El festival abrirá sus puertas a las 12:00 del mediodía y la música no parará hasta las 22:00 de la noche. Habrá dos escenarios diferentes para que puedas disfrutar de tus artistas favoritos sin parar.

Además de la música, también habrá una amplia oferta gastronómica con food trucks de diferentes países de América Latina. También habrá puestos de venta de merchandising oficial del festival.

¿Cómo llegar al Poble Espanyol?

  • Metro: Línea L3, parada "Espanya"
  • Autobús: Líneas 13, 23, 24, 46, 67, 70, H12, V7
  • Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya: Línea S3, parada "Gràcia"

Entradas a la venta:

Precios:

  • Entrada anticipada: 40€
  • Entrada en taquilla: 50€

¡No te pierdas el Vibra Argentina Festival Barcelona 2024!

Más información:

#VibraArgentina #Barcelona #Festival #Música #Cultura #Gastronomía

Tags: Entretenimiento

Babasónicos: La Revolución del Rock Argentino en Barcelona 2024

Posted by Lado Che - Editor on Mar 26, 2024 8:57:37 PM

Te contamos un poco de la historia y la influencia de Babasónicos en el rock argentino y su próximo concierto en Barcelona en 2024

Historia de Babasónicos

Durante más de tres décadas, Babasónicos se ha encargado de desestabilizar al rock desde el mismísimo corazón de la bestia. Pocas bandas han logrado que canciones tan incorrectas se conviertan en hits radiales, agotando estadios enteros en toda América Latina y en los principales escenarios del mundo.

Babasónicos es un fiel reflejo de la búsqueda de novedad; los riesgos musicales están presentes en cada uno de sus lanzamientos y prevalece la irrenunciable búsqueda de la canción perfecta.

Influencia en el rock argentino

Babasónicos ha tenido una gran influencia en el rock argentino a lo largo de su carrera. Su estilo único y arriesgado ha inspirado a muchas bandas jóvenes a explorar nuevos sonidos y romper con las convenciones establecidas en el género.

La banda ha sido reconocida por su capacidad de innovación y por desafiar constantemente los límites del rock argentino.

 

Trayectoria musical

Babasónicos ha lanzado numerosos álbumes a lo largo de su trayectoria, cada uno explorando nuevos territorios musicales y reinventando su sonido.

Su último álbum, Trinchera Avanzada, ha recibido 2 nominaciones a los premios Latin Grammys y 6 nominaciones en los Premios Gardel Argentina, convirtiéndose en la banda más nominada en 2023 en las categorías.

La búsqueda de la canción perfecta ha sido una constante en la trayectoria de Babasónicos, lo que los ha llevado a experimentar con diferentes géneros y estilos musicales.

Reconocimientos y premios

Babasónicos ha sido ampliamente reconocido y premiado a lo largo de su carrera. Han ganado varios premios Gardel Argentina, la mayor ceremonia de la música del país, y han sido nominados en múltiples ocasiones a los premios Latin Grammys.

Su música ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público, consolidándolos como una de las bandas más importantes de la escena musical argentina.

Concierto en Barcelona 2024

Babasónicos se presentará en Barcelona el día 5 de julio de 2024, como parte del Alma Festival, en el Poble Espanyol. Este concierto promete ser una experiencia única para los fanáticos del rock argentino y para aquellos que quieran descubrir la energía y la pasión de esta legendaria banda en vivo.

No te pierdas la oportunidad de presenciar la revolución del rock argentino en Barcelona con Babasónicos, en su tour mundial que dará inicio el 5 de abril, en Mar del Plata, Argentina.

Tags: Entretenimiento

Festival de cine argentino BAAR 2024: Magia en la pantalla grande

Posted by Lado Che - Editor on Mar 26, 2024 8:42:49 PM

Descubrí la magia del primer festival de cine argentino en Barcelona, donde la cultura y el séptimo arte se encuentran para ofrecer una experiencia única en la gran pantalla.

Presentación del Festival

El Festival de cine argentino BAAR 2024 llega por primera vez a Barcelona, marcando el inicio de una experiencia cinematográfica única en la ciudad. Este evento tiene como objetivo presentar al público español una selección de cortometrajes y largometrajes argentinos, destacando las corrientes artísticas contemporáneas y los talentosos cineastas del país.

El Festival se llevará a cabo del 21 al 27 de octubre de 2024 y mostrará películas producidas desde enero de 2020 hasta la fecha actual. Esta primera edición busca construir puentes culturales entre Argentina y España a través del séptimo arte, promoviendo la comprensión mutua y fortaleciendo los lazos entre ambas naciones.

Además, el evento brindará la oportunidad para que la comunidad argentina en Barcelona refuerce sus lazos culturales, y permitirá al público hispano-catalán apreciar y conocer la riqueza cinematográfica de Argentina. El entusiasmo de la comunidad local y de los residentes interesados en explorar el cine contemporáneo argentino ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa.

logo-web-BAAR

Objetivos del Festival

El Festival de cine argentino BAAR 2024 tiene varios objetivos fundamentales:

- Proyectar a Argentina y España como escenarios cinematográficos y lugares de producción cinematográfica.

- Promover la diversidad cultural mediante el rodaje y la promoción de nuevas películas.

- Apoyar la iniciativa creativa emergente de las películas contemporáneas, especialmente las rodadas en Argentina y España.

- Promover la creación de vínculos sociales entre España y Argentina.

- Reforzar las relaciones de cooperación entre empresas y creadores.

Selección de Películas

El Festival de cine argentino BAAR 2024 contará con una cuidadosa selección de cortometrajes y largometrajes argentinos. Estas películas representarán las corrientes artísticas contemporáneas y mostrarán el talento de los cineastas argentinos.

La selección incluirá películas producidas desde enero de 2020 hasta la fecha actual, abarcando diferentes géneros y temáticas. Los asistentes al festival podrán disfrutar de una variedad de propuestas cinematográficas que reflejan la diversidad y riqueza cultural de Argentina.

Colaboradores y Patrocinadores

El Festival de cine argentino BAAR 2024 cuenta con el apoyo de importantes colaboradores y patrocinadores. Entre ellos se encuentran "Marcas argentinas", que ha brindado su patrocinio para hacer posible este evento cinematográfico.

Además, el Consulado de promoción cultural argentino en Barcelona y empresas locales de medios audiovisuales como BAPOST también han proporcionado su apoyo al festival. Gracias a la colaboración de estos actores clave, el Festival de cine argentino BAAR 2024 se ha convertido en una realidad y promete ser un éxito.

Expectativas y Recepción

El primer festival de cine argentino en Barcelona ha sido recibido con entusiasmo tanto por la comunidad local como por los residentes interesados en explorar el cine contemporáneo de Argentina.

Se espera que este evento sea una oportunidad para fortalecer los lazos culturales entre la comunidad argentina en Barcelona y para que el público hispano-catalán pueda apreciar y valorar la riqueza cinematográfica del país sudamericano.

El Festival de cine argentino BAAR 2024 aspira a fomentar la comprensión mutua entre Argentina y España, y a proyectar a ambos países como destinos cinematográficos y lugares de producción. Además, busca promover la diversidad cultural y apoyar la iniciativa creativa emergente de las películas contemporáneas.

Con el apoyo de colaboradores y patrocinadores clave, este festival tiene todas las condiciones para convertirse en un referente del cine argentino en Barcelona y en un evento de gran relevancia para la comunidad cinematográfica y cultural de la ciudad.

Tags: Cultura