Edición Barcelona

Lado Che - Editor

Lado Che - Editor

Recent Posts

Una lomiteria argentina con acento catalán

Posted by Lado Che - Editor on Nov 27, 2024 3:08:58 PM

Reloco es la propuesta culinaria de Joan Sola Prats y Gerard Ruiz Sorribes, dos jóvenes emprendedores catalanes apasionados por la gastronomía argentina.



Con carne 100% argentina, marketing innovador y un diseño inspirado en figuras icónicas de Argentina, este proyecto localizado en Sant Cugat del Vallés, combina tradición y creatividad para ofrecer una experiencia única.

El origen: un viaje que lo cambió todo

La idea de Reloco nació cuando Joan, pareja desde hace ocho años de Nadia Cometto, cordobesa de Argentina, probó por primera vez el famoso lomito cordobés en un viaje a su tierra natal. 

Desde entonces, comenzó un recorrido por diferentes lomiterías de Córdoba para entender el secreto detrás de este emblemático plato. Inspirado por esa experiencia, decidió emprender en España con la ayuda de su socio Gerard.

 

"Reloco": un nombre con espíritu argentino

El nombre del local no es casualidad. Joan y Gerard eligieron Reloco porque, además de representar un típico argentinismo, conecta con la energía joven y dinámica de su equipo. “Es un nombre que engancha y que refleja el público al que queremos llegar”, explicaron.

Calidad argentina en cada bocado

La clave del éxito de Reloco radica en su chef ejecutivo, Carlos Aiello, quien se destaca por tener un importante recorrido por grandes cadenas gastronómicas en España, y en su compromiso con la calidad. Todos los cortes de carne provienen directamente de Argentina, garantizando autenticidad en cada plato.

Un diseño que respira Argentina

El ambiente del local está impregnado de identidad argentina, desde la decoración hasta los detalles del menú. Diseñado por interioristas argentinas, el espacio rinde homenaje a figuras icónicas como Maradona, Messi, Charly García y Bizarrap.

Tags: Gastronomía

Erreway presenta su gira Juntos Otra Vez Tour 2025 en Barcelona

Posted by Lado Che - Editor on Nov 27, 2024 1:54:19 PM

Los argentinos Erreway actuarán el 7 de junio de 2025, en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Las entradas salen a la venta general el 3 de diciembre a las 10:00 horas y en anticipada el día 2 de diciembre a las 09:45 horas en Live Nation.


juntos-otra-vez-el-tour-de-erreway-se-presentara-QQHYTSVIZFC7JHXVDLG6B5YYGE-1

 

Erreway llegan además con la reincorporación de la cantante Camila Bordonaba quien se ha mantenido fuera de los focos durante los últimos 15 años.

La formación que se subirá a los escenarios está compuesta por la mencionada Camila Bordonaba, Felipe Colombo y Benja Rojas.

Erreway han titulado a su gira "Juntos Otra Vez Tour 2025" y en ella repasarán las canciones que salieron de la telenovela juvenil "Rebelde Way". Entre ellas no faltarán "Bonita de más", "Sweet Baby", "Será porque te quiero" o "Será de Dios".

Conciertos de Erreway en 2025

- Sábado 7 de Junio de 2025:
Palau Sant Jordi, Barcelona. Entradas.
- Sábado 7 de Junio de 2025:
Palau Sant Jordi, Barcelona. Entradas VIP.

Tags: Entretenimiento

Piloto argentino de Touring Car se consagró campeón en Barcelona

Posted by Lado Che - Editor on Nov 27, 2024 1:20:32 PM


Ignacio Montenegro fue 4° en la prueba complementaria y le alcanzó para coronarse en la última fecha de la temporada 2024 del TCR Spain.


67437bfbe988e_800_450!


De esta manera se consagró Campeón de la categoría en un año que culmina de gran manera para el joven chubutense oriundo de Rada Tilly, pues el mes pasado obtuvo la medalla de oro representando a nuestro país en la división Touring Car de los FIA Motorsport Games y peleó por el título hasta el cierre del certamen en el TCR Europeo (culminó 3° en la tabla anual).

En la 2ª competencia en el escenario catalán, "Nacho" largó 9° (en la prueba complementaria se invierten las diez primeras posiciones de la clasificación) y enseguida comenzó a avanzar en el pelotón hasta situarse en el "Top 5". Sobre el final de la exigencia, la superación a Ruben Volt (Honda) determinó su ubicación definitiva. Jenson Brickley (Cupra), principal rival del sureño en la disputa por el título y quien había llegado a Barcelona adelante en los puntos, arrancó 5° y concluyó 10° hoy, sin chances de poder luchar por el número 1 (el británico totalizó 223 puntos contra 243 del patagónico). El podio estuvo integrado por Mike Halder (Honda), Teddy Clairet (Cupra) y Erik Zabala Pastor (Cupra).

 

Tags: General

Película argentina fue premiada en un festival de cine de Barcelona

Posted by Lado Che - Editor on Nov 18, 2024 8:41:47 PM

El Festival Internacional de Cine Calella Film Festival de Maresme, en Barcelona, España, premió recientemente el guion de la película “Mardel”, que escribieron Diego Adrián de Llano, Omar Magrini y Gabriel Di Lorenzo, junto a Lucila Epherra.

El libro recibió el premio al mejor guion original, en un proyecto que cuenta con la producción de Ignacio Echegoyen para Piuke Films.

“Es una obra de alto impacto artístico y cultural, íntegramente realizada en la ciudad de Mar del Plata”, indicaron las personas allegadas al filme.


Captura-de-pantalla-2024-11-17-184450 (1)


“Mardel es un drama contemporáneo que explora el lado más crudo y auténtico de Mar del Plata en invierno”, agregaron y destacaron que el filme “narra tres historias entrelazadas de personajes en situaciones límite, en una ciudad que en el invierno ofrece un paisaje de desocupación, frialdad y soledad, pero también de oportunidades, solidaridad y trabajo”.

Más que un telón de fondo, la ciudad se convierte en un personaje central, que ofrece una mirada diferente, lejos del estereotipo turístico. Además, se muestra una ciudad que es rica en texturas y matices, explicaron.

El rodaje está previsto para mediados de 2025 y reunirá a profesionales del cine de esta ciudad.

“Mardel es una propuesta que desafía la imagen tradicional de la ciudad y busca consolidar a Mar del Plata como un polo de producción cinematográfica que trasciende sus conocidas playas, proyectando la riqueza cultural y profesional de sus habitantes en la gran pantalla”, indicaron.

El proyecto también cuenta con la consultoría del guionista Gustavo Cabaña.

El resto argentino famoso en Barcelona por sus enormes milanesas.

Posted by Lado Che - Editor on Nov 18, 2024 8:02:11 PM

Emigraron en familia a España y su emprendimiento @solargentino.bcn se viralizó por un clásico plato argentino

Conocé la historia de esta familia emprendedora que, como muchos otros argentinos, decidió emprender en el exterior y llevó los platos más tradicionales de su país a las tierras españolas.

De Buenos Aires a Barcelona, sin escalas


Argentina es un país emprendedor, aproximadamente 1 de cada 4 argentinos tiene su emprendimiento o negocio propio, pero Claudio y Verónica decidieron llevarlo mucho más allá de las fronteras.

El recorrido de esta familia en busca de darle un giro a su vida con un nuevo negocio comenzó a principios de 2022, concretamente en el mes de enero, cuando el sueño de emigrar se hizo realidad.

Con la experiencia que habían conseguido en Argentina con otros emprendimientos gastronómicos, junto a la ilusión de abrir su negocio en el exterior con su familia, la pareja decidió tomar un vuelo y dirigirse a Barcelona.



 

Elijo creer: el triunfo de las milanesas

Para conseguir la ubicación de su nuevo local, atravesaron cuatro ofertas, pero los propietarios no los aceptaban por no tener dichos antecedentes, algo que resulta muy común para los extranjeros en busca de un alquiler.

Finalmente, decidieron ubicar su negocio a 2 cuadras del parque de la Ciudadela, donde no hay al menos en 15 cuadras un restaurante argentino. "Eso nos motivó a abrirlo, y nos han recibido muy bien", comentan.

El destino determinó que la apertura de Sol Argentino sería en diciembre de ese mismo año, fecha que coincidiría con la Copa Mundial de Qatar, la tercera estrella conseguida por la selección argentina.

La familia comenzó a transmitir los partidos de Argentina y a compartir los platos más tradicionales como las empanadas y el asado, pero lo que conquistó los corazones de los locales fueron sus enormes milanesas.

Así fue como sus clientes empezaron a pedir más frecuentemente este apartado, sobre todo la especial de la casa con mozzarella, cheddar, bacon y huevos fritos, o la favorita de Messi: la milanesa napolitana.

Milanesa para compartir y para llevar

El restaurante es el reflejo de lo popular, típico bodegón con sus correspondientes murales. La argentinidad se puede ver desde su brillante sol pintado en la puerta y oler desde el olor a leña y carne.

"Todos nuestros productos son caseros, inclusive los postres, son porciones estilo bodegón, es decir, abundantes", cuenta Claudio sobre lo que distingue su local.

¿A qué se debe su fama? Al tamaño de sus milanesas, de una sola comen 3 o 4 personas y no se quedan con hambre. Se estuvo difundiendo por los medios locales las fotos de los platos comparado con una mano

"La relación precio-producto está bien pensada, tenemos materias primas de calidad a buen precio", comenta el dueño del restaurante que ronda en promedio los 20 y 30 euros.

 

Tags: Gastronomía

Auténticas empanadas argentinas: conocé la historia detrás de la marca

Posted by Lado Che - Editor on Nov 7, 2024 10:19:48 PM

En el centro de Barcelona y con presencia en varias ciudades de Europa, Tío Bigotes se convirtió en una referencia para los amantes de las empanadas argentinas. Fundada por Raúl González, la marca se distingue por una receta única que data de los años 40 y una oferta gastronómica que combina sabores clásicos e innovadores. Con una combinación de calidad, tradición y expansión, sus empanadas se convirtieron en una verdadera embajadora de los sabores argentinos en España y otros países. "La receta es simple y eso conquista a la gente".

De Galicia a Argentina y de Argentina a España

La historia de Tío Bigotes tiene sus raíces en la posguerra. El abuelo de Raúl emigró a Argentina desde Lugo, Galicia, y fue allí donde comenzó a experimentar con recetas locales, adaptando la empanada gallega al estilo argentino. Esta receta familiar se mantuvo viva y fue el motor para que Raúl la trajera a España en 2007

El primer local de Tío Bigotes se abrió en Castelldefels y rápidamente ganó popularidad. Los clientes comenzaron a pedirle a Raúl que expandiera su negocio a otros barrios de Barcelona, e incluso muchos de ellos se convirtieron en franquiciados. Hoy, Tío Bigotes cuenta con 36 franquicias en España, ubicadas fundamentalmente en Barcelona, pero también en ciudades como Madrid y Valencia, además de sucursales en Holanda, Suiza, Francia y hasta 10 en Argentina.


17149477-ff2b-4e85-afbf-c5c7bd3c8561jpeg


La Receta del Éxito

La clave de Tío Bigotes radica en la calidad de sus ingredientes y la simplicidad de su receta. “Utilizamos carne de España, pero con cortes al estilo argentino. La receta es simple y eso conquista a la gente, porque se trata de una empanada que no cae pesada y tiene mucho sabor”, explicó Raúl. El control sobre el producto se extiende a toda la cadena de producción: en Cervelló se encuentran las plantas donde se producen las tapas y los rellenos de las empanadas, y cada día la marca fabrica alrededor de 20.000 empanadas.

Un menú que celebra los sabores de Argentina

El menú de Tío Bigotes está diseñado para ofrecer una variedad de opciones que representan la gastronomía argentina, desde las empanadas de carne suave, carne picante, pollo, jamón y queso, hasta las opciones premium como vacío, criolla, tucumana, cordobesa y salteña.

La historia de Tío Bigotes es la de una marca que ha sabido conquistar el paladar español y europeo. Con una combinación de calidad, tradición y expansión, sus empanadas se han convertido en una verdadera embajadora de los sabores argentinos en España y otros países. Para quienes buscan un pedacito de Argentina en Europa, Tío Bigotes es, sin duda, el lugar ideal para disfrutar de una empanada auténtica.

Tags: Gastronomía

Un emprendimiento argentino que conquista el mercado europeo

Posted by Lado Che - Editor on Nov 7, 2024 9:49:37 PM

De trabajar en una imprenta familiar en la provincia argentina de Mendoza, a crear Oigan Mortales, su propia marca de ropa que hoy conquista el mercado de EuropaGonzalo Oliveri reside en un remoto pueblo austríaco junto a su esposa y sus dos hijos.

De Mendoza a Austria sin escala
En Mendoza conoció a la que sería su pareja y madre de sus dos hijos en un intercambio que vino a hacer a Argentina. “Vino por 6 meses por estudio y se terminó quedando 10 años”, recordó risueño Oliveri, quien aseguró que rápidamente su pareja “se enamoró de la cultura argentina”.


 


Cómo surgió Oigan Mortales
La marca nació, según contó, a partir de “una mezcla de nostalgia y orgullo por mis raíces argentinas. Viviendo en el exterior, me di cuenta de que, a pesar de estar lejos, hay algo que siempre nos conecta con Argentina: nuestras costumbres, las pequeñas cosas que nos hacen sentir en casa, no importa dónde estemos”.

“Muchos compatriotas que viven en otros países buscan formas de reconectar con su cultura. Me di cuenta de que había una necesidad de tener una marca que no solo represente lo que somos, sino que además lo haga de una forma que tenga estilo, modernidad y un toque de humor”, sostuvo emocionado.

España, el principal mercado
A la hora de hablar del negocio y los países europeos con los que más trabaja, Oliveri no dudo en ubicar a España como el principal sitio de argentinos desde donde le realizan los pedidos.

“Exportamos para todo Europa y próximamente lo vamos a hacer en Estados Unidos, pero el 70 % de las ventas provienen de España, seguramente por la gran cantidad de argentinos que viven allí. Luego Italia, Francia y Alemania, en ese orden”, dijo.

Para todos aquellos que quieran seguir la cuenta de Gonzalo Oliveri en Instagram y realizar pedidos, tomen nota: Instagram (@oiganmortales) y su página web es www.oiganmortales.com.

 

 

Tags: Sociedad

Tangos & Boleros, un espectáculo para disfrutar en Barcelona

Posted by Lado Che - Editor on Nov 7, 2024 9:23:40 PM

Los artistas argentinos actuarán en noviembre en Barcelona y Madrid. Juntos presentarán el espectáculo Tangos & Boleros, mientras que Burucuá ofrecerá además conciertos de guitarra en solitario, con un repertorio conformado por música de raíz argentina y latinoamericana.


 

Alejandra Torres Rovira llega por segunda vez a España. La poeta y cantante está presentando por estos días el material de sus dos EP, Invisible desnudez y Boleros & tangos, este último grabado en los célebres estudios Melopea de Litto Nebbia, junto a importantes instrumentistas argentinos

Osvaldo Burucuá, su compañero en la música y en la vida, es un guitarrista que goza de un destacado reconocimiento y ostenta una dilatada trayectoria: ha participado en un sinnúmero de grabaciones y lleva cinco trabajos editados en solitario que incluyen algunas composiciones propias.

Agendá las fechas:

Gira España – Noviembre 2024

2/11 BARCELONA – Espai Ronda (Osvaldo Burucúa)
6/11 BARCELONA – La Casa Dels Contes (Dúo)
9/11 BARCELONA – Espai Ku (Osvaldo Burucúa y Pablo Martorelli)

17/11 BARCELONA – Cueva de Lobos (Dúo)
23/11 BARCELONA – Casa Luthier (Osvaldo Burucúa)
24/11 BARCELONA – Anònims Granollers (Dúo)


 

 

 

Tags: Cultura

Emprendimiento que revoluciona Barcelona con hamburguesas orgánicas

Posted by Lado Che - Editor on Oct 22, 2024 11:01:36 PM

Un emprendedor argentino está transformando el mercado de hamburguesas en Barcelona, ofreciendo opciones 100% vegetales y saludables

El viaje de Pedro Angulo: De abogado a emprendedor en Barcelona

Pedro Angulo, CEO y cofundador de Pranna, tiene 33 años y hace ocho que vive en Barcelona. Originario de Argentina, se graduó como abogado en 2016 y decidió tomarse unas vacaciones en la ciudad condal. 'En 2016 me recibí de abogado en Argentina y vine a Barcelona de vacaciones durante 3 meses. A los pocos meses, me vine a vivir', recordó emocionado.

El comienzo no fue fácil, como todo emprendedor que emigra a otro país. 'Trabajé durante un mes y medio de mozo en un hotel. Empecé a pensar que tenía que hacer algo distinto por mi cuenta, y ahí comencé a probar algo que no estaba implementado en la ciudad y fue la idea de ofrecer free tour en bicicleta por Barcelona', comentó Angulo.

La pandemia como catalizador de la innovación

La pandemia de COVID-19 obligó a muchos a reinventarse, y Pedro Angulo no fue la excepción. 'Durante la pandemia todos tuvimos que reinventarnos y ahí comencé a incursionar por el mundo de las hamburguesas 100 por ciento de vegetales, esto vinculado a la economía saludable que avanzó mucho durante los últimos años', explicó.

A partir de esta necesidad de adaptación, nació Pranna, una empresa que comenzó a funcionar en 2021 y desde entonces no ha parado de crecer.


dsc08509-1jpeg


Pranna: Hamburguesas 100% vegetales que conquistan paladares

Pranna se especializa en la producción de hamburguesas 100% vegetales. Estas no solo son saludables, sino que también han logrado conquistar el paladar de los consumidores en Barcelona.

Las hamburguesas de Pranna ya se pudieron probar en distintos eventos muy importantes que se realizan en la ciudad de Barcelona, como el Primavera Sound, el festival más importante de la ciudad.

Estrategias de crecimiento y redes sociales

Angulo destacó que las claves del negocio son tener una buena coordinación entre la producción, venta, el cobro y la parte operativa. Además, subrayó la importancia del trabajo en redes sociales para dar a conocer sus productos.

'El modelo de venta es a través del e-commerce y la venta a restaurantes. No buscamos lugares específicos, ellos vienen a nosotros', celebró Angulo.


imagepng


Compromiso con la salud y el medio ambiente

Uno de los objetivos de Pranna es mejorar la salud y contribuir al cuidado del medio ambiente. Cada etapa del proceso de producción está diseñada y enfocada para cumplir con este objetivo al 100%.

'Nuestras hamburguesas son 100% vegetales, saludables, sabrosas y muy prácticas. Utilizamos ingredientes de excelente calidad y con altos valores nutricionales', concluyó Pedro Angulo.

Tags: Gastronomía

Delicatessen Argentina: El Secreto del Éxito

Posted by Lado Che - Editor on Oct 22, 2024 9:52:17 PM

Descubrí como esta tienda de carnes de alta calidad conquista el mercado y los paladares más exigentes.

La Importancia de un Catálogo Variado y Premium

Uno de los aspectos que más destacan de Delicatessen Argentina es la amplitud de su catálogo. Los amantes de las carnes valoran muy positivamente la variedad y calidad de los productos que ofrece esta tienda. No solo cuentan con cortes tradicionales, sino también con carnes premium que satisfacen a los paladares más exigentes.

Entre los productos más exitosos se encuentran la picaña de ternera proveniente de Girona o de Galicia, carnes que destacan por su sabor y textura. La diversidad del catálogo permite que cada cliente encuentre lo que busca, ya sea en la tienda física o a través de su plataforma en línea.


895420467_13613229_640x360

 

Proveniencia: La Clave de la Calidad

La procedencia de las carnes es un factor fundamental para asegurar la calidad del producto. En Delicatessen Argentina, se da especial importancia a este aspecto, ofreciendo carnes de lugares tan reconocidos como Argentina, Uruguay y Nebraska. Estas regiones son famosas por la excelencia de sus productos cárnicos, lo que permite satisfacer a cualquier tipo de consumidor.

Además de la picaña, otros productos como la carne picada magra fresca del día, los costillares de vacuno, la entraña de novillo y el secreto de matambrito de cerdo, también destacan por su alta calidad y sabor excepcional.

El Papel Fundamental del Comercio en Línea

El comercio en línea ha sido una pieza clave para el éxito de Delicatessen Argentina. La posibilidad de comprar carnes de alta calidad desde la comodidad del hogar ha ampliado significativamente su base de clientes. Su plataforma en línea es intuitiva y fácil de usar, lo que facilita la compra de productos premium.

La entrega rápida y eficiente asegura que los productos lleguen en perfecto estado, manteniendo la frescura y calidad que caracterizan a esta tienda. Este enfoque en el comercio en línea ha permitido a Delicatessen Argentina expandirse más allá de sus tiendas físicas y llegar a un público más amplio.

Satisfacción del Cliente: Reseñas y Testimonios

La satisfacción del cliente es un indicador claro del éxito de cualquier negocio, y en el caso de Delicatessen Argentina, las reseñas y testimonios hablan por sí solos. Los clientes destacan la calidad inigualable de las carnes y el excelente servicio al cliente.

Estas opiniones positivas no solo reflejan la calidad del producto, sino también el compromiso de la empresa con la satisfacción del cliente. Los comentarios y reseñas en línea son una prueba del alto nivel de satisfacción que los consumidores experimentan al comprar en Delicatessen Argentina.

Estrategias de Expansión y Éxito en el Mercado

El éxito de Delicatessen Argentina no ha sido casual. La empresa ha implementado diversas estrategias de expansión que le han permitido crecer y establecerse en diferentes localidades. La apertura de nuevos establecimientos en la provincia de Barcelona, incluyendo municipios como Sant Cugat, es un claro ejemplo de su crecimiento.

La combinación de un catálogo variado y de alta calidad, un enfoque en el comercio en línea y un excelente servicio al cliente han sido claves para su éxito en el mercado. Estas estrategias han permitido a Delicatessen Argentina no solo mantenerse, sino también prosperar en un mercado competitivo.

Tags: Gastronomía