Edición Barcelona

Lado Che - Editor

Lado Che - Editor

Recent Posts

Teo Schropp, con 15 años disputará la Fórmula 4 de Italia

Posted by Lado Che - Editor on Jan 3, 2025 7:30:35 PM

Tras haber completado las pruebas en Misano, Vallelunga y Barcelona, el piloto argentino confirmó que estará corriendo en 2025, con Jenzer Motorsport.

.jpeg

El piloto argentino Teo Schropp disputará la temporada 2025 en la Fórmula 4 italiana corriendo para la escudería Jenzer Motorsport, con cual había realizado pruebas en Misano, Vallelunga y Barcelona.

El deportista de solo 15 años correrá en el Campeonato E4 y contará con siete presentaciones, las cuales comenzarán el 4 de mayo en Misano y contará solo con una carrera fuera de Italia, la cual se realizará el 21 de septiembre en Barcelona.

Por otro lado, también participará en las tres citas más añadidas al calendario anual Paul Ricard el 20 de julioMugello el 14 de septiembre y Monza el 26 de octubre.

Por la F4 italiana pasaron varios pilotos argentinos como Diego Ciantini, Giorgio Carrara y Federico Iribarne. También, en 2016, Marcos Siebert superó a Mick Schumacher -hijo del reconocido expiloto alemán Michael Schumacher- y fue el ganador de aquella temporada.

Schropp llega a Italia luego de destacarse en la Fórmula 2 de Argentina, fichando para LR Team. A esto le suma que en el 2023 salió campeón en el Junior en kartings, con tan solo 14 años, logrando que varias escuderías empiecen a mostrar interés en el nacido en San Fernando.

El joven piloto argentino empezó a correr en el karting nacional en el 2016, cuando solo tenia siete años, y desde allí empezó a formar su carrera hasta el día de hoy, donde irá en busca de conseguir el sueño de poder disputar la Fórmula 1, al igual que lo hizo el pilarense Franco Colapinto.

Tags: General

Ca7riel y Paco Amoroso, el fenómeno argentino de la música urbana

Posted by Lado Che - Editor on Jan 3, 2025 7:18:24 PM

El dúo de artistas, actuó en el programa televisivo 'La Revuelta', y ya tienen conciertos programados en Madrid y Barcelona para este 2025


Paco Amoroso y Ca7riel, de Argentina hasta tus oídos

Ca7riel y Paco Amoroso son un dúo musical argentino. Por su parte, Ca7riel se llama Catriel Guerreiro y tiene 30 años. Su primer trabajo en solitario data de 2015. Titulado xCVE7Ex, recogía canciones de rap con bases melódicas y rockeras. Años más tarde, publicaría en 2021 El Disko, con un sonido de trap mucho más experimental, con un toque funk y electrónico.

En cuanto a Paco Amoroso, se llama Ulises Guerriero y tiene 31 años. Casi todo su repertorio está formado por temas en colaboración con su gran amigo, pero también hay algún sencillo individual y junto a otros artistas. Hacia 2018 comenzó sus primeros pinitos en la música -o, al menos, sus primeras canciones publicadas- y al año siguiente Bizarrap lo escogería para una de sus famosas sesiones. Por aquel entonces, se convirtió en la tercera del famoso productor, un hito que poco después raperos del planeta entero ansiarían poder cumplir. Unos pocos meses más tarde, también grabaría Ca7triel una sesión (la número 14) en el estudio del popular artista, que poco a poco iba ganando más fama.



La canción que mayor viralización ha alcanzado se llama La que puede, puede, pero tan solo es un explosivo broche para una sucesión de temas de géneros híbridos. Este fragmento ha trascendido el panorama argentino en el que se gestó y ha cruzado el charco para conquistar a miles de oyentes españoles que lo reproducen en bucle y que han acudido en masa a comprar entradas para sus próximos conciertos, que en muchas salas ya se han agotado.

Para sus fans de España, acaban de anunciar un WiZink Center en Madrid y un Sant Jordi Club en Barcelona que serán el 27 y el 28 de mayo de 2025.

 

Tags: Entretenimiento

Paulo Londra volverá en 2025 al Palau Sant Jordi de Barcelona

Posted by Lado Che - Editor on Dec 3, 2024 9:27:43 PM

El cantante argentino de rap interpretará su última composición, 'Perreito pa llorar', en colaboración a la granadina Lola Índigo



El rapero argentino Paulo Londra volverá a cantar en Barcelona. Según ha informado Live Nation este lunes, 2 de diciembre, el cantante ha programado un concierto en el Palau Sant Jordi de la capital catalana para el próximo 25 de abril de 2025. 

Este mismo 3 de diciembre arrancará la preventa de entradas a través de la web Ticketmaster.es a partir de los 35 euros, mientras que a partir del 4 de diciembre, a las 11.00 horas, estarán a la venta en Livenation.es y Ticketmaster.es.

 

El cantante argentino interpretará su última composición, 'Perreito pa llorar', en colaboración a la cantante granadina Lola Indigo, y 'Recién soltera', que tiene millones de reproducciones en plataformas de streaming, además de canciones como 'Postdata', 'Paracaídas' y 'Princesa'.

Tags: Entretenimiento

Una lomiteria argentina con acento catalán

Posted by Lado Che - Editor on Nov 27, 2024 3:08:58 PM

Reloco es la propuesta culinaria de Joan Sola Prats y Gerard Ruiz Sorribes, dos jóvenes emprendedores catalanes apasionados por la gastronomía argentina.



Con carne 100% argentina, marketing innovador y un diseño inspirado en figuras icónicas de Argentina, este proyecto localizado en Sant Cugat del Vallés, combina tradición y creatividad para ofrecer una experiencia única.

El origen: un viaje que lo cambió todo

La idea de Reloco nació cuando Joan, pareja desde hace ocho años de Nadia Cometto, cordobesa de Argentina, probó por primera vez el famoso lomito cordobés en un viaje a su tierra natal. 

Desde entonces, comenzó un recorrido por diferentes lomiterías de Córdoba para entender el secreto detrás de este emblemático plato. Inspirado por esa experiencia, decidió emprender en España con la ayuda de su socio Gerard.

 

"Reloco": un nombre con espíritu argentino

El nombre del local no es casualidad. Joan y Gerard eligieron Reloco porque, además de representar un típico argentinismo, conecta con la energía joven y dinámica de su equipo. “Es un nombre que engancha y que refleja el público al que queremos llegar”, explicaron.

Calidad argentina en cada bocado

La clave del éxito de Reloco radica en su chef ejecutivo, Carlos Aiello, quien se destaca por tener un importante recorrido por grandes cadenas gastronómicas en España, y en su compromiso con la calidad. Todos los cortes de carne provienen directamente de Argentina, garantizando autenticidad en cada plato.

Un diseño que respira Argentina

El ambiente del local está impregnado de identidad argentina, desde la decoración hasta los detalles del menú. Diseñado por interioristas argentinas, el espacio rinde homenaje a figuras icónicas como Maradona, Messi, Charly García y Bizarrap.

Tags: Gastronomía

Erreway presenta su gira Juntos Otra Vez Tour 2025 en Barcelona

Posted by Lado Che - Editor on Nov 27, 2024 1:54:19 PM

Los argentinos Erreway actuarán el 7 de junio de 2025, en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Las entradas salen a la venta general el 3 de diciembre a las 10:00 horas y en anticipada el día 2 de diciembre a las 09:45 horas en Live Nation.


juntos-otra-vez-el-tour-de-erreway-se-presentara-QQHYTSVIZFC7JHXVDLG6B5YYGE-1

 

Erreway llegan además con la reincorporación de la cantante Camila Bordonaba quien se ha mantenido fuera de los focos durante los últimos 15 años.

La formación que se subirá a los escenarios está compuesta por la mencionada Camila Bordonaba, Felipe Colombo y Benja Rojas.

Erreway han titulado a su gira "Juntos Otra Vez Tour 2025" y en ella repasarán las canciones que salieron de la telenovela juvenil "Rebelde Way". Entre ellas no faltarán "Bonita de más", "Sweet Baby", "Será porque te quiero" o "Será de Dios".

Conciertos de Erreway en 2025

- Sábado 7 de Junio de 2025:
Palau Sant Jordi, Barcelona. Entradas.
- Sábado 7 de Junio de 2025:
Palau Sant Jordi, Barcelona. Entradas VIP.

Tags: Entretenimiento

Piloto argentino de Touring Car se consagró campeón en Barcelona

Posted by Lado Che - Editor on Nov 27, 2024 1:20:32 PM


Ignacio Montenegro fue 4° en la prueba complementaria y le alcanzó para coronarse en la última fecha de la temporada 2024 del TCR Spain.


67437bfbe988e_800_450!


De esta manera se consagró Campeón de la categoría en un año que culmina de gran manera para el joven chubutense oriundo de Rada Tilly, pues el mes pasado obtuvo la medalla de oro representando a nuestro país en la división Touring Car de los FIA Motorsport Games y peleó por el título hasta el cierre del certamen en el TCR Europeo (culminó 3° en la tabla anual).

En la 2ª competencia en el escenario catalán, "Nacho" largó 9° (en la prueba complementaria se invierten las diez primeras posiciones de la clasificación) y enseguida comenzó a avanzar en el pelotón hasta situarse en el "Top 5". Sobre el final de la exigencia, la superación a Ruben Volt (Honda) determinó su ubicación definitiva. Jenson Brickley (Cupra), principal rival del sureño en la disputa por el título y quien había llegado a Barcelona adelante en los puntos, arrancó 5° y concluyó 10° hoy, sin chances de poder luchar por el número 1 (el británico totalizó 223 puntos contra 243 del patagónico). El podio estuvo integrado por Mike Halder (Honda), Teddy Clairet (Cupra) y Erik Zabala Pastor (Cupra).

 

Tags: General

Película argentina fue premiada en un festival de cine de Barcelona

Posted by Lado Che - Editor on Nov 18, 2024 8:41:47 PM

El Festival Internacional de Cine Calella Film Festival de Maresme, en Barcelona, España, premió recientemente el guion de la película “Mardel”, que escribieron Diego Adrián de Llano, Omar Magrini y Gabriel Di Lorenzo, junto a Lucila Epherra.

El libro recibió el premio al mejor guion original, en un proyecto que cuenta con la producción de Ignacio Echegoyen para Piuke Films.

“Es una obra de alto impacto artístico y cultural, íntegramente realizada en la ciudad de Mar del Plata”, indicaron las personas allegadas al filme.


Captura-de-pantalla-2024-11-17-184450 (1)


“Mardel es un drama contemporáneo que explora el lado más crudo y auténtico de Mar del Plata en invierno”, agregaron y destacaron que el filme “narra tres historias entrelazadas de personajes en situaciones límite, en una ciudad que en el invierno ofrece un paisaje de desocupación, frialdad y soledad, pero también de oportunidades, solidaridad y trabajo”.

Más que un telón de fondo, la ciudad se convierte en un personaje central, que ofrece una mirada diferente, lejos del estereotipo turístico. Además, se muestra una ciudad que es rica en texturas y matices, explicaron.

El rodaje está previsto para mediados de 2025 y reunirá a profesionales del cine de esta ciudad.

“Mardel es una propuesta que desafía la imagen tradicional de la ciudad y busca consolidar a Mar del Plata como un polo de producción cinematográfica que trasciende sus conocidas playas, proyectando la riqueza cultural y profesional de sus habitantes en la gran pantalla”, indicaron.

El proyecto también cuenta con la consultoría del guionista Gustavo Cabaña.

El resto argentino famoso en Barcelona por sus enormes milanesas.

Posted by Lado Che - Editor on Nov 18, 2024 8:02:11 PM

Emigraron en familia a España y su emprendimiento @solargentino.bcn se viralizó por un clásico plato argentino

Conocé la historia de esta familia emprendedora que, como muchos otros argentinos, decidió emprender en el exterior y llevó los platos más tradicionales de su país a las tierras españolas.

De Buenos Aires a Barcelona, sin escalas


Argentina es un país emprendedor, aproximadamente 1 de cada 4 argentinos tiene su emprendimiento o negocio propio, pero Claudio y Verónica decidieron llevarlo mucho más allá de las fronteras.

El recorrido de esta familia en busca de darle un giro a su vida con un nuevo negocio comenzó a principios de 2022, concretamente en el mes de enero, cuando el sueño de emigrar se hizo realidad.

Con la experiencia que habían conseguido en Argentina con otros emprendimientos gastronómicos, junto a la ilusión de abrir su negocio en el exterior con su familia, la pareja decidió tomar un vuelo y dirigirse a Barcelona.



 

Elijo creer: el triunfo de las milanesas

Para conseguir la ubicación de su nuevo local, atravesaron cuatro ofertas, pero los propietarios no los aceptaban por no tener dichos antecedentes, algo que resulta muy común para los extranjeros en busca de un alquiler.

Finalmente, decidieron ubicar su negocio a 2 cuadras del parque de la Ciudadela, donde no hay al menos en 15 cuadras un restaurante argentino. "Eso nos motivó a abrirlo, y nos han recibido muy bien", comentan.

El destino determinó que la apertura de Sol Argentino sería en diciembre de ese mismo año, fecha que coincidiría con la Copa Mundial de Qatar, la tercera estrella conseguida por la selección argentina.

La familia comenzó a transmitir los partidos de Argentina y a compartir los platos más tradicionales como las empanadas y el asado, pero lo que conquistó los corazones de los locales fueron sus enormes milanesas.

Así fue como sus clientes empezaron a pedir más frecuentemente este apartado, sobre todo la especial de la casa con mozzarella, cheddar, bacon y huevos fritos, o la favorita de Messi: la milanesa napolitana.

Milanesa para compartir y para llevar

El restaurante es el reflejo de lo popular, típico bodegón con sus correspondientes murales. La argentinidad se puede ver desde su brillante sol pintado en la puerta y oler desde el olor a leña y carne.

"Todos nuestros productos son caseros, inclusive los postres, son porciones estilo bodegón, es decir, abundantes", cuenta Claudio sobre lo que distingue su local.

¿A qué se debe su fama? Al tamaño de sus milanesas, de una sola comen 3 o 4 personas y no se quedan con hambre. Se estuvo difundiendo por los medios locales las fotos de los platos comparado con una mano

"La relación precio-producto está bien pensada, tenemos materias primas de calidad a buen precio", comenta el dueño del restaurante que ronda en promedio los 20 y 30 euros.

 

Tags: Gastronomía

Auténticas empanadas argentinas: conocé la historia detrás de la marca

Posted by Lado Che - Editor on Nov 7, 2024 10:19:48 PM

En el centro de Barcelona y con presencia en varias ciudades de Europa, Tío Bigotes se convirtió en una referencia para los amantes de las empanadas argentinas. Fundada por Raúl González, la marca se distingue por una receta única que data de los años 40 y una oferta gastronómica que combina sabores clásicos e innovadores. Con una combinación de calidad, tradición y expansión, sus empanadas se convirtieron en una verdadera embajadora de los sabores argentinos en España y otros países. "La receta es simple y eso conquista a la gente".

De Galicia a Argentina y de Argentina a España

La historia de Tío Bigotes tiene sus raíces en la posguerra. El abuelo de Raúl emigró a Argentina desde Lugo, Galicia, y fue allí donde comenzó a experimentar con recetas locales, adaptando la empanada gallega al estilo argentino. Esta receta familiar se mantuvo viva y fue el motor para que Raúl la trajera a España en 2007

El primer local de Tío Bigotes se abrió en Castelldefels y rápidamente ganó popularidad. Los clientes comenzaron a pedirle a Raúl que expandiera su negocio a otros barrios de Barcelona, e incluso muchos de ellos se convirtieron en franquiciados. Hoy, Tío Bigotes cuenta con 36 franquicias en España, ubicadas fundamentalmente en Barcelona, pero también en ciudades como Madrid y Valencia, además de sucursales en Holanda, Suiza, Francia y hasta 10 en Argentina.


17149477-ff2b-4e85-afbf-c5c7bd3c8561jpeg


La Receta del Éxito

La clave de Tío Bigotes radica en la calidad de sus ingredientes y la simplicidad de su receta. “Utilizamos carne de España, pero con cortes al estilo argentino. La receta es simple y eso conquista a la gente, porque se trata de una empanada que no cae pesada y tiene mucho sabor”, explicó Raúl. El control sobre el producto se extiende a toda la cadena de producción: en Cervelló se encuentran las plantas donde se producen las tapas y los rellenos de las empanadas, y cada día la marca fabrica alrededor de 20.000 empanadas.

Un menú que celebra los sabores de Argentina

El menú de Tío Bigotes está diseñado para ofrecer una variedad de opciones que representan la gastronomía argentina, desde las empanadas de carne suave, carne picante, pollo, jamón y queso, hasta las opciones premium como vacío, criolla, tucumana, cordobesa y salteña.

La historia de Tío Bigotes es la de una marca que ha sabido conquistar el paladar español y europeo. Con una combinación de calidad, tradición y expansión, sus empanadas se han convertido en una verdadera embajadora de los sabores argentinos en España y otros países. Para quienes buscan un pedacito de Argentina en Europa, Tío Bigotes es, sin duda, el lugar ideal para disfrutar de una empanada auténtica.

Tags: Gastronomía

Un emprendimiento argentino que conquista el mercado europeo

Posted by Lado Che - Editor on Nov 7, 2024 9:49:37 PM

De trabajar en una imprenta familiar en la provincia argentina de Mendoza, a crear Oigan Mortales, su propia marca de ropa que hoy conquista el mercado de EuropaGonzalo Oliveri reside en un remoto pueblo austríaco junto a su esposa y sus dos hijos.

De Mendoza a Austria sin escala
En Mendoza conoció a la que sería su pareja y madre de sus dos hijos en un intercambio que vino a hacer a Argentina. “Vino por 6 meses por estudio y se terminó quedando 10 años”, recordó risueño Oliveri, quien aseguró que rápidamente su pareja “se enamoró de la cultura argentina”.


 


Cómo surgió Oigan Mortales
La marca nació, según contó, a partir de “una mezcla de nostalgia y orgullo por mis raíces argentinas. Viviendo en el exterior, me di cuenta de que, a pesar de estar lejos, hay algo que siempre nos conecta con Argentina: nuestras costumbres, las pequeñas cosas que nos hacen sentir en casa, no importa dónde estemos”.

“Muchos compatriotas que viven en otros países buscan formas de reconectar con su cultura. Me di cuenta de que había una necesidad de tener una marca que no solo represente lo que somos, sino que además lo haga de una forma que tenga estilo, modernidad y un toque de humor”, sostuvo emocionado.

España, el principal mercado
A la hora de hablar del negocio y los países europeos con los que más trabaja, Oliveri no dudo en ubicar a España como el principal sitio de argentinos desde donde le realizan los pedidos.

“Exportamos para todo Europa y próximamente lo vamos a hacer en Estados Unidos, pero el 70 % de las ventas provienen de España, seguramente por la gran cantidad de argentinos que viven allí. Luego Italia, Francia y Alemania, en ese orden”, dijo.

Para todos aquellos que quieran seguir la cuenta de Gonzalo Oliveri en Instagram y realizar pedidos, tomen nota: Instagram (@oiganmortales) y su página web es www.oiganmortales.com.

 

 

Tags: Sociedad